Diabetes Mellitus en Personas Mayores

La Diabetes es una de las patologías más comunes en las personas mayores, ya que, a los 75 años, aproximadamente el 20% de las personas de esta edad la padecerán.

La diabetes es el aumento de los niveles de glucosa (azúcar) en sangre, y esto se produce cuando el páncreas no segrega suficiente insulina o cuando la insulina que segrega, el cuerpo no la utilice de forma correcta. (La insulina es una hormona que regula los niveles de glucosa en sangre).

Existen dos tipos de diabetes:

  • Diabetes tipo I: Es más frecuente en niños y en adultos jóvenes, y afecta de por vida. En este tipo de diabetes, el cuerpo no produce insulina.
  • Diabetes tipo II: Aquí el organismo no produce correctamente la insulina y no la utiliza bien. Ésta es la diabetes más común y es la que se produce en adultos de mediana edad y en mayores.

¿Qué síntomas da la Diabetes?

Los principales síntomas de la diabetes son los siguientes:

  • Sentirse cansado
  • Tener más hambre o tener más sed.
  • Orinar más frecuentemente
  • Pérdida de peso sin motivo aparente
  • Visión borrosa
  • Infecciones de la piel
  • Zonas de piel más oscura (normalmente el cuello y las axilas)
  • Heridas que tardan más en curarse

Si sufre alguno de estos síntomas, debe ir a ver a su médico y no debe confundirlo con un proceso normal de envejecimiento, ya que la mayoría de las veces se diagnostica tarde debido a que las personas piensan que son achaques de la edad y por lo tanto puede traer serios problemas de salud.

¿Cómo afecta la Diabetes tipo II a los mayores?

La diabetes tipo II en personas mayores puede ocasionar serios problemas por el hecho de no detectarse a tiempo o de no administrar el tratamiento adecuado en un tiempo prudencial.

Estos problemas pueden ser: problemas cardíacos, hemorragias cerebrales, problemas oculares, enfermedades renales, enfermedades de los nervios, úlceras en los pies, necesitando en algunas ocasiones la amputación de algunas de las extremidades del cuerpo, problemas auditivos, disfunción eréctil en los hombres, apnea del sueño y aumenta el riesgo de sufrir Alzheimer.

Prevención de la Diabetes

La Diabetes tipo II se puede prevenir y/o retrasar con un estilo de vida saludable, es decir, manteniendo una buena alimentación, realizando ejercicio físico, manteniéndose en normopeso y manteniendo un buen estado emocional.

¿Qué hacer si le han diagnosticado Diabetes II?

  • Controlar los niveles de glucosa unas 5 veces al día (3 veces mínimo).
  • Mantener una dieta saludable. 
  • Mantener una vida activa
  • Tomar la dosis de medicación que le ha pautado el médico a la hora indicada.
  • Hidratarse adecuadamente

Diabetes II

Tratamiento de la Diabetes:

La Diabetes tipo II se trata la mayoría de veces sólo con una dieta adecuada y ejercicio, pero en otros casos es necesario tomar medicación para regular los niveles de azúcar en sangre, ya sean pastillas o inyecciones de insulina que le pautará su médico.

Meritxell Cuadros

Enfermera Docente

 

¡Está usted usando un navegador desfasado!

Hemos detectado que está usando Internet Explorer en su ordenador para navegar en esta web. Internet Explorer es un antiguo navegador que no es compatible con nuestra página web y Microsoft aconseja dejar de usarlo ya que presenta diversas vulnerabilidades. Para el uso adecuado de esta web tiene que usar alguno de los navegadores seguros y que se siguen actualizando a día de hoy como por ejemplo: