EPOC

La EPOC es una patología que se caracteriza por el daño permanente en los tejidos pulmonares y la obstrucción de las vías respiratorias. Se trata de una enfermedad crónica, irreversible y progresiva, que representa la cuarta causa de muerte en España.

TIPOS DE EPOC:

  • Bronquitis crónica: Inflamación de los bronquios y de las membranas mucosas. Sus síntomas son la tos permanente y mucosidad constante.
  • Enfisema pulmonar: Inflamación que se produce debido al daño de los alvéolos (pequeños sacos que se encuentran al final del árbol bronquial y que realizan el intercambio de gases) y la consiguiente destrucción del tejido pulmonar. Su síntoma es la dísnea de esfuerzo.
  • La combinación de ambas.

CAUSAS DE LA EPOC

Las principales causas del EPOC son las siguientes:

  • Tabaquismo: las personas fumadoras y exfumadoras son las que tienen más riesgo de sufrir EPOC.
  • Exposición laboral a humos, gases, polvo, vapores o sustancias tóxicas o irritantes.
  • Exposición a la polución atmosférica
  • Haber sufrido problemas respiratorios durante la infancia.
  • Hiperreactividad bronquial y asma
  • Edad: La mayoría de las personas con EPOC tienen más de 40 años.
  • Genética: incluye la deficiencia de alfa-1 antitripsina.

SÍNTOMAS

Las personas que sufren EPOC presentan los siguientes síntomas:

  • Tos crónica: Puede presentarse sólo por la mañana a lo largo de tres meses consecutivos y a lo largo como mínimo de 2 años.
  • Dísnea (dificultad para respirar): Al principio de la enfermedad la dísnea se presenta sólo al realizar algún esfuerzo, pero en el caso de la EPOC avanzada presentan dísnea incluso en reposo.
  • Incontinencia: Las personas con EPOC tienen más riesgo de sufrir incontinencia, debido a que la tos aumenta la presión abdominal, debilitando el músculo pélvico e impidiendo la retención de orina.

COMPLICACIONES DE LA EPOC EN LOS ANCIANOS

La EPOC puede causar arritmias, insuficiencia cardíaca derecha, neumonía, neumotórax, osteoporosisi, debilidad, anoréxia (pérdida de peso), ansiedad, depresión, deterioro cognitivo.

PREVENCIÓN DE LA EPOC

Se recomienda que cada año se vacunen cada año contra la gripe y que se pongan también la vacuna antineumocócica para reducir el riesgo de contraer neumonía.

TRATAMIENTO 

La EPOC es una enfermedad que no tiene cura, aunque los medicamentos (broncodilatadores y corticoides) disminuyen y mejoran los síntomas y la calidad de vida de las personas que lo sufren.

Lourdes Villanueva

Enfermera Docente

 

WEBGRAFÍA

https://www.fundacionfas.org

https://www.segg.es/media/descargas/guia_buena_practica_clinica_EPOC.pdf

https://medlineplus.gov/spanish/copd.html

https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/copd-y-muerte

https://www.riojasalud.es/servicios/neumologia/articulos/enfermedad-pulmonar-obstructiva-cronica-epoc

https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/emphysema/symptoms-causes/syc-20355555

 

¡Está usted usando un navegador desfasado!

Hemos detectado que está usando Internet Explorer en su ordenador para navegar en esta web. Internet Explorer es un antiguo navegador que no es compatible con nuestra página web y Microsoft aconseja dejar de usarlo ya que presenta diversas vulnerabilidades. Para el uso adecuado de esta web tiene que usar alguno de los navegadores seguros y que se siguen actualizando a día de hoy como por ejemplo: